Barcelona es modernismo. Consulta el calendario de ferias y eventos de las comarcas de Barcelona ¡y participa en una fiesta de época como las de antes!

Calendario de ferias modernistas

Jornades del Modernisme de Gelida
Ferias

A les jornades modernistes de Gelida es mostra tota la riquesa del seu patrimoni cultural, posant rellevància a la poesia, la pint...

Feria Modernista de Canet de Mar
Ferias

Cada año, Canet retrocede en el tiempo y se planta en el año 1900. ¡Revive las costumbres y el espíritu de los años del Modernismo...

Cultura

  Despide el verano como lo hacían las familias barcelonesas de principios del s. XX.

Jornadas Modernistas de la Garriga
Cultura

Conoce la huella que dejó el Modernismo en la Garriga. Un fin de semana para disfrutar de visitas teatralizadas, espectáculos de m...

Fiesta Modernista de la Colonia Güell
Cultura

“Hace cien años, había una colonia industrial donde vivíamos, trabajábamos y nos divertíamos juntos”... Vuelve a la Colonia Güell ...

Fira dels Embarrats
Ferias

La Fira Embarrats recorda el tèxtil i la vida a la llera del riu Cardener a principis del segle XX. La seva activitat més singular...

 Consigue la postal modernista y no te pierdas ni una cita de la temporada 

¡Encuéntrala en todas las ferias!

Quieres más ideas modernistas?

<p>Museo de Arte de Cerdanyola del Vallès</p>

Los libros de historia hablan de la profunda transformación que vivió Cataluña, y muy especialmente las comarcas de Barcelona, a principios del siglo pasado porque cambió en casi todos los ámbitos de la vida: el arte, la literatura, la arquitectura, el espacio público, la economía... De hecho, pocas cosas permiten entender tan bien la sociedad de aquel tiempo como visitar las joyas arquitectónicas de aquella época: el Modernismo, un tiempo en el que un conjunto de familias se propusieron ser modernas. Y hacer ostentación de ello.

<p>Casa Domènech i Montaner (Canet de Mar)</p>

En los inicios del siglo pasado, el arte nouveau triunfaba en París: fachadas onduladas, carteles con motivos florales, escaleras forjadas... Una nueva estética que reflejaba la vida moderna de la ciudad y que, en Cataluña, llegó con fuerza. Pero cuando los aires del arte nouveau cruzaron los Pirineos, los arquitectos catalanes lo reinterpretaron a su manera. Es lo conocemos como el modernismo catalán

<p>Castillo de Santa Florentina</p>

La Casa Batlló, la Sagrada Familia, la Pedrera y, más allá de Gaudí, el Recinto Modernista del antiguo Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, la Casa Amatller, el Palau de la Música Catalana… El modernismo va a ser fiel compañero en tu viaje a Barcelona. Pero que sepas que no se acaba cuando termina la Ciudad Condal. ¿Quieres pruebas? Te traemos tres edificios poco conocidos de la provincia de Barcelona para descubrir otro modernismo: un castillo medieval reformado, una casa burguesa y hasta una obra industrial. Y, de regalo, un jardín del propio Gaudí, anterior a su conocido Park Güell.

Cerca de Barcelona encontrarás muchos ejemplos de obras modernistas creadas a caballo entre los siglos XIX y XX. Palacios urbanos y casas de veraneo, iglesias y hospitales, almacenes y jardines, fábricas y bodegas que llevan la firma de los grandes arquitectos del movimiento en Cataluña: Antoni Gaudí, Lluís Domènech i Montaner y Josep Puig i Cadafalch, entre otros. Para conmemorar esta corriente cultural, varios pueblos y ciudades organizan fiestas y ferias que recuperan su estética. ¿Quieres conocerlas?

<p>Cripta Gaudí. Santa Coloma de Cervelló</p>

Naves industriales, criptas, bodegas, jardines... La imaginación del arquitecto Antoni Gaudí no tenía freno y la aplicaba a cualquier reto que se le propusiera, siempre con su sello inconfundible. Un siglo más tarde tenemos la suerte de poderla disfrutar en diferentes lugares de la demarcación de Barcelona, más allá de la capital. Hacemos un recorrido por las obras del genio. ¿Nos acompañas?

En el año 2005, siete edificios construidos por Antoni Gaudí fueron declarados Patrimonio de la Humanidad. De éstos, seis son viejos conocidos de todo el mundo: la Sagrada Familia, la Pedrera, la Casa Vicens, el Parque Güell, el Palau Güell y la Casa Batlló. El séptimo tesoro consagrado por la UNESCO, sin embargo, es mucho menos célebre. Se trata de la cripta de la Colonia Güell, una joya monumental en la que el arquitecto de las obras imposibles puso a prueba su fantástica inteligencia.

Más actividades modernistas

 

Jornades del Modernisme de Gelida
Ferias

A les jornades modernistes de Gelida es mostra tota la riquesa del seu patrimoni cultural, posant rellevància a la poesia, la pint...

Fira dels Embarrats
Ferias

La Fira Embarrats recorda el tèxtil i la vida a la llera del riu Cardener a principis del segle XX. La seva activitat més singular...

La Casa Domènech 1919
Cultura

Viatjarem per la història de la casa familiar dels Domènech Roura a través d'imatges que contextualitzaran l'època.

Ruta indiana i cementiri
Cultura

En aquesta ruta veurem molt dels edificis luxosos que es construïren a Canet per als indians i les seves famílies.

Ruta Lluís Domènech i Pere Domènech
Cultura

Visitarem el Canet modernista de 1900.

Ruta modernista i Casa museu
Cultura

Visita guiada per descobrir el patrimoni modernista de Canet de Mar.

Mostrando el intervalo 7 - 12 de 13 resultados.